Salvador Dalí
Foto de Salvador Dali
Nacido en 1904, Dalí fue quizás el surrealista más popular y uno de los máximos exponentes mundiales del arte contemporáneo. Se dedicó a la pintura y al dibujo desde muy joven. En 1922 empezó a estudiar Bellas Artes en Madrid. Durante su estancia fue cuando mantuvo una gran amistad con Federico García Lorca y Luis Buñuel, con los que llevó a cabo proyectos artísticos vanguardistas.
Después de estudiar en Madrid, Salvador Dalí se marchó a París y se unió a un grupo de pintores y escritores surrealistas. En este período fue cuando creó algunas de sus obras más representativas como «El gran masturbador» y «La persistencia de la memoria». En 1929 conoció a la joven rusa Helena Diakonova que desde entonces se convertiría en su modelo y compañera.
Convertido en uno de los pintores más famosos del momento, en 1948 volvió a vivir a Europa y realizó largas estancias en su casa y taller de Portlligat. Durante los años setenta Salvador Dalí creó e inauguró el Teatro-Museo Dalí en Figueres.
Pero dos personas marcaron claramente su vida. Por una parte, en 1927 se encontraba por primera vez con Pablo Picasso, dando paso al surrealismo liberado de la mente de Dalí. Por otra, conoció a alguien que le marcó profundamente fue su esposa, musa y apoyo durante toda su carrera, Gala, a la que conoció en 1929.
Después de vivir durante muchos años en Portlligat, cuando murió su esposa, pasó la última época de su vida en la Torre Galatea de Figueres, cerca del Teatro-Museo Dalí. Finalmente falleció el 23 de enero de 1989.
Cisnes que reflejan elefantes 1970
La persistencia de la memoria 1931
Tentación de San Antonio 1946
Galatea de las esferas 1952
Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar 1944
La metamorfosis de Narciso 1937
Ángelus arquitectónico de Millet 1933
El nacimiento de una divinidad 1960
Reminiscencia Arqueológica Del Angelus De Millet 1934
La pesca del atún 1966-67
